Conoce a los talentosos artistas que harán vibrar Cartagena con sus propuestas musicales
Montreal, Canadá
Desde Montreal, Canadá, llega Jorge Rivera Jazz al Festival Voces del Jazz y del Caribe 2025.
Jorge Rivera, nacido en Buga, Valle del Cauca, nos trae una experiencia musical que une el folclor colombiano y venezolano con la elegancia del jazz.
Con interpretaciones memorables de clásicos como Yo me llamo Cumbia, Colombia Tierra Querida, Becerrito y Hacia el Calvario, su repertorio es un canto a nuestras raíces.
Bogotá, Colombia
Interplay es un ensamble de jazz que busca resignificar la conceptualización de este género a partir del componente ecléctico que caracteriza el sonido bogotano (Gómez, 2020).
Esta apuesta por reunir armonías y ritmos provenientes de diferentes estéticas foráneas, y de sonidos latinoamericanos.
¡No te lo pierdas! Ven y déjate sorprender por una propuesta que rompe esquemas y une culturas.
Caribe Colombiano
Un quinteto que hace música fusión entre jazz, blues y los ritmos colombianos, creando nuevas experiencias musicales.
Su propuesta mantiene la esencia de las versiones originales, pero les da un giro fresco y contrastante con el sabor de nuestras raíces. El resultado: una mezcla rica en identidad, ritmo y emoción.
¡Pura energía cartagenera en clave de jazz!
Medellín, Antioquia
COMPINCHES es una agrupación de Medellín, apasionados por el Gypsy Jazz. Su propuesta artística evoca los formatos tradicionales de serenatas callejeras con guitarras, pero esta vez con un toque fresco de alegría y ligereza propios del jazz y del swing.
Su propuesta artística mezcla tradición y libertad musical, evocando el alma del jazz con el sabor auténtico de la calle.
Medellín, Antioquia
Leah Ah nace como proyecto musical en el año 2020 en la ciudad de Medellín, sus influencias pasan por el afro jazz de Esperanza Spalding y Sons of Kemet, hasta el R&B de Jorja Smith.
Tiene un interés particular por la fusión y sus canciones tratan la maleabilidad de la sensibilidad humana. Su música es un viaje de sensaciones, es cuerpo, es emoción hecha canción.
¡Una propuesta fresca, suave, poderosa y profundamente expresiva!
Medellín, Antioquia
Malva es un trío de mujeres de Medellín que fusiona el indie alternativo, el pop y los sonidos latinoamericanos con el jazz.
Su formato piano, contrabajo y capas de voces permite crear sonoridades llenas de colores y fuerza, lo cual nos acerca más a fortalecer la escena musical femenina del país.
Con su propuesta, Malva no solo cautiva los oídos, sino que también fortalece la presencia femenina en la escena musical colombiana. Una invitación a escuchar con el alma.
Nariño, Colombia
Desde el alma del sur colombiano llega Camilo Ibarra, guitarrista y compositor nariñense que crea puentes entre los sonidos ancestrales de Nariño y las vanguardias del jazz.
Su música es una experiencia sensorial que evoca paisajes, rituales y memorias de su tierra natal.
¡Prepárate para dejarte llevar por los sonidos del sur con alma de jazz!
Bogotá, Colombia
Desde Bogotá llega una propuesta que fusiona tradición y modernidad con un toque nostálgico y lleno de emociones.
El pianista James Holguín, influenciado por leyendas como Thelonious Monk y Brad Mehldau, lidera este cuarteto que transforma la melancolía de su ciudad natal en una experiencia musical única. Este cuarteto explora la belleza de Bogotá a través del jazz.
¡Prepárense para un viaje musical lleno de emociones, nostalgia y cultura!
Cartagena, Bolívar
¡Desde la bella sede del Festival, Cartagena, llega una descarga de groove, sabor y pura actitud caribeña!
Albert Stone & Blacko's es una agrupación que juega de local y que sabe cómo poner a gozar al público, llega con una propuesta única de música Funk, haciendo mucho énfasis en el Funk inicial de los años 60's, 70's y 80's implementando recursos del Jazz y de la música salsa.
Cuenta con un catálogo diverso de sencillos EP y álbumes que son del agrado del público Cartagenero.
¡Prepárate pa' sentir el ritmo que sacude y pone a bailar hasta al más serio! ¡Esto es Caribe, sabor y música del alma!
Rionegro, Antioquia
Geografías es una agrupación de Jazz Alternativo y Fusión, oriunda de Rionegro y el Oriente Antioqueño.
Esta agrupación convierte los paisajes en música, con una propuesta de Jazz Alternativo y Fusión, creando sonidos con identidad propia que nos muestran los estados del alma, territorios del mundo, todo lleno de emociones.
Su música es un viaje musical a diversas "geografías", una experiencia que invita a escuchar con el corazón abierto.
Nariño, Colombia
Andrés Guerrero, guitarrista y compositor nariñense busca fusionar los ritmos tradicionales de Nariño con la influencia jazzística. Su música está cargada de paisajes sonoros, que describen la cultura y geografía de su tierra.
Su nueva participación en el Festival, es el testimonio de su fuerte vínculo con nuestro escenario. Su guitarra y su innegable talento lo han convertido en uno de los artistas más esperados en cada edición.
¡Prepárate para escuchar el alma de Nariño a través del jazz!
Medellín, Antioquia
Berps Jazz es una agrupación nacida en el 2022, conformada por seis jazzistas de la ciudad de Medellín influenciados por grandes artistas del jazz moderno y alternativo, instrumental y vocal.
Busca llegar a muchos seres a través de la música y atmósferas sonoras.
Aire musical, emociones y mucha energía sobre el escenario…
Perú
Cuarteto peruano que fusiona jazz, rock progresivo y ritmos andinos en una propuesta instrumental innovadora. Con álbumes como "Escape" (2021) y presentaciones en el Festival de Jazz de Villa de Leyva.
Su propuesta es una explosión de virtuosismo, raíces y vanguardia que invita a un viaje sonoro con experiencias únicas e inolvidables.
¡No te los pierdas!
Francia / Colombia
La música de Mikael Hyla Cuarteto (FR / COL) es un cruce de caminos entre la tradición y la exploración sonora, un viaje musical de Paris al Caribe. Nuestro estilo fusiona ritmos del mundo, con el acordeón como hilo conductor.
Desde la cumbia y el pasillo, hasta la música balcánica y el klezmer, esta agrupación teje puentes musicales entre continentes, culturas y emociones. Un cuarteto que no solo se escucha, se vive.
¡Déjate llevar por esta mezcla de caminos musicales!
Colombia
Es una propuesta musical creada por el bajista Santiago Vélez que busca fusionar las tradiciones sonoras de Latinoamérica con elementos modernos del jazz y la música contemporánea, resaltar la diversidad cultural y musical de la región, ofreciendo una experiencia única para el público.
Una experiencia que celebra la diversidad, la identidad y el poder inspirador de la música. Una apuesta por lo que somos y por lo que suena a futuro.
¡Ven y únete en este viaje musical lleno de cultura, diversidad y mucho jazz!